Rarus Health en Expoinclusión 2025: Conectando con la Comunidad y Presentando Herramientas Clave

Para nosotros en Rarus Health, la innovación nace de la comunidad. Por eso, nuestra participación en la octava edición de Expoinclusión en el Centro Cultural Estación Mapocho fue mucho más que asistir a un evento; fue una oportunidad para conectar con el corazón de nuestra misión en Chile. 

Una Oportunidad Única de Conexión y Colaboración

Expoinclusión 2025 reunió a un vibrante ecosistema de más de 100 empresas, fundaciones, startups y profesionales de la salud, todos comprometidos con un futuro más inclusivo. Para nuestro equipo, fue el escenario perfecto para dialogar con otros emprendimientos y profesionales que, como nosotros, buscan derribar barreras.

Estas conversaciones nos permitieron explorar alianzas estratégicas para fortalecer nuestra plataforma de coordinación de cuidados. Conectar con otros innovadores nos inspira y nos abre puertas para integrar nuevas soluciones que hagan más fácil el día a día de las familias que enfrentan una enfermedad rara.

Escuchando las Historias que Dan Sentido a Nuestro Trabajo

El momento más valioso de nuestra participación fue, sin duda, el encuentro directo con las familias y pacientes adultos que se acercaron a nuestro stand. Escuchar de primera mano sus desafíos, sus esperanzas y sus necesidades es lo que da forma y propósito a cada una de nuestras herramientas.

Cada conversación reafirmó la importancia de construir soluciones con la comunidad, no solo para ella. Las historias de los cuidadores sobre la atención fragmentada y las prioridades de los pacientes adultos sobre su calidad de vida nos recuerdan por qué nuestro enfoque de co-diseño es tan crucial.

Además de escuchar, tuvimos la oportunidad de promover nuestras herramientas de apoyo para la vida diaria. Presentamos la tarjeta para emergencias médicas, que se personaliza de acuerdo al diagnóstico y detalles críticos para la atención oportuna ante imprevistos, y la historia médica digital, un documento con la información más importante para compartir con profesionales de la salud y facilitar la coordinación del cuidado.

Acceder a estas herramientas es gratis. Solo tienes que: 

  1. Crearte una cuenta en app.rarus.life
  2. Completar el formulario 
  3. Subir tu documentación médica más relevante 

¿Tienes dudas sobre el proceso o necesitas ayuda para digitalizar tu información? Contáctanos por WhatsApp y te ayudaremos.

Nuestro Compromiso: Construir Juntos

Salimos de Expoinclusión con una energía renovada y una red de contactos más fuerte, pero, sobre todo, con un compromiso aún más profundo con la comunidad de enfermedades raras en Chile. Eventos como este demuestran que, al unir fuerzas entre pacientes, profesionales y emprendedores, podemos construir un ecosistema de salud verdaderamente inclusivo y centrado en las personas.